jueves, 12 de noviembre de 2015

                                                                    JAZZ.




                      En Este Parescolar Nos Enseñan Muchas Cosas Como
                     -Coreografias Nuevas.
                     -Estiramientos
                     -Corregir Nuestra Postura
                     -Ejercicios
                     Y Tambien Nos Enseñan Que Es Lo Que No Devemos Haser En Un Teatro
                     Las Practicas De Este Parescolar Son Los Jueves En La Mañana De 7.50 A 9.30
                     Y En Las Tardes Son Los Miercoles Y Jueves De 3.10 A 6.10 
att:kimberly Novelo Avila.

miércoles, 11 de noviembre de 2015

Tutoria (Trabajo colaborativo)

TRABAJO COLABORATIVO
  El trabajo colaborativo es  una de las caracteristcas del trabajo en un grupo es el aprendizaje, es decir desarrollar un trabajo colaborativo: el conjunto de capacidades conocimientos, y actitudes que se dan entre los alumnos quiens de esta forma desarrollan relaciones interpersonales; poniendo en practica valores como la cooperacion la empatia la tolerancia la amistad, y la confianza, con la finalidad de alcanzar un objetivo en comun.
ejemplos:
A)Crear un mabiente de participacion y cooperacion 
B)Promover las relaciones interpersonales por medio de la amabilidad, la coordialidad y la colaboracion
C)Favorecer la autenticidad, la libertad y la creatividad de sus compañeros.
D)Distribuir la responsabilidad entre todos los miembros del grupo.
E)Poseer un objetivo claro.
                                                                                                                               

                                                                                                                               









 Roger Poot Coba

TUTORIAS

TUTORIAS

"ADOLESCENCIA"

La adolescencia es un periodo en el desarrollo biologico, psicologico, sexual y social inmediatamente posterior a la niñez y que comienza con la pubertad. Es un periodo vital entre la pubertady la edad adulta, su rango de duración varía según las diferentes fuentes y opiniones médicas, científicas y psicológicas, generalmente se enmarca su inicio entre los 10 y 12 años, y su finalización a los 19 o 20

Algunos psicólogos consideran que la adolescencia abarca hasta los 21 años e incluso algunos autores han extendido en estudios recientes la adolescencia a los 25 años.
La adolescencia es principalmente una época de cambios. Es la etapa que marca el proceso de transformación del niño en adulto, es un período de transición que tiene características peculiares. Se llama adolescencia, porque sus protagonistas son jóvenes que aún no son adultos pero que ya no son niños. Es una etapa de descubrimiento de la propia identidad así como la de autonomia individual.
ATT:Jaziel Morales Tut

                                TUTORIAS: LA AUTOESTIMA

La autoestima es un conjunto de percepciones, pensamientos, evaluaciones, sentimientos y tendencias de comportamiento dirigidas hacia nosotros mismos, hacia nuestra manera de ser y de comportarnos, y hacia los rasgos de nuestro cuerpo y nuestro carácter. En resumen, es la percepción evaluativa de nosotros mismos.
Todos tenemos una imagen mental de quiénes somos, qué aspecto tenemos, en qué somos buenos y cuáles son nuestros puntos débiles. Nos formamos esa imagen a lo largo del tiempo, empezando en nuestra infancia. El término autoimagen se utiliza para referirse a la imagen mental que una persona tiene de sí misma. Gran parte de nuestra autoimagen se basa en nuestras interacciones con otras personas y nuestras experiencias vitales.Esta imagen mental (nuestra autoimagen) contribuye a nuestra autoestima.
En virtud de este razonamiento, incluso los seres humanos más viles merecen un trato humano y considerado.Esta actitud, no obstante, no busca entrar en conflicto con los mecanismos que la Sociedad tenga a su disposición para evitar que unos individuos causen daño a otros


                              Atte: Sergio fernando Uc villa

martes, 10 de noviembre de 2015

TUTORIA

TUTORÍA : LOS TALENTOS DEL 1ª N

En el salón se  fueron conociendo distintos tipos de talentos que poco a poco fueron saliendo de nuestro interior y así pudimos demostrar lo que llevamos dentro, un talento que únicamente nos caracteriza por saberlo hacer como una vez nos imaginamos de pequeños y desde luego fue pasando la semana donde amigos pudieron demostrarnos un acto inimaginable donde amigos y compañeros no se pudieron imaginar que una persona como la que pudimos haber conociendo. 









ATT: Paloma León Caceres 


paraescolar

BANDA DE GUERRA 

Las bandas de guerra son un conjunto de personas que desempeñan la labor de realizar los toques y marchas. Cada toque tiene un significado particular, comúnmente significan órdenes. A aquellos que participan en una banda de guerra se les conoce como banderos.Se integran por cajas (tambores) y cornetas (como una trompeta solo que de vuelta simple), algunas bandas  de guerra están constituidas reglamentariamente por 12 cajeros (tambores), 12 cornetas (Estos son quienes pueden contar con cornetas), un corneta de ordenes, un comandante y un guionero, el guionero es quién porta el guion de la banda de guerra (banderín), y este no es obligatorio, es de elección si se desea usar, pero usualmente cuentan con muchos más integrantes, en su mayoria cajeros y corneteros.

En el plante del cobay santa rosa se ofrece este paraescolar los sábados de 7:00 am  a 10:00 am normalmente es para principiante y de 10:00 a 12:15 pm es para los que tiene un poco mas de experiencia en lo que consta la banda de guerra



Paloma León Caceres

Taekwando

En Taekwando nos enseñan tácticas de combates como patadas, al igual nos enseñan a cubrirnos de los golpes del adversario contrario, lo cual esto lleva practica para saber todo lo del Taekwando.
Lo cual esto se va empezando por color de cintas blanco, amarillo, verde, azul, roja y la negra, lo cual la cinta negra solo lo utilizan los que son avanzados en este deporte.
la hora es de 8:00 am a 9:30 am,  y a las 6:00 pm a 7:50 pm
Cobay Santa rosa.

Sergio Uc Villa

lunes, 9 de noviembre de 2015

PARESCOLAR: FUTBOL FEMENINO


 FUTBOL FEMENINO

Este plantel cuenta con fútbol femenino, para que así las chavas que les guste el fútbol, como a los hombre igual puedan aprender o mejorar sus avilidades en el fútbol soccer.
me comenta el maestro de este parescolar que se comienza desde algunas cosas básicas como es ejercicios de resistencia, condicion física, calentamientos, mayor dominación del balón con los pies.
después poco a poco van abansando y mejorando las técnicas y los ejercicios van subiendo de nivel,
como resistencia con el balón, mayor condicion física, mayor dominación con el balón con los pies, controlar la caída del balón con el pecho, controlarlo con la cabeza si es necesario, igual se practican ejercicios de puntería y dirección hacia la portería para tener una mejor presicion y así tratar de no fallar ala hora de querer anotar un gol.
también se practican partidos amistosos entre las integrantes del parescolar para demostrar su calidad de juego y avilidades.
cuando ya son clases avanzadas pueden entrar en torneo de otros planteles o escuelas y así mismo representar ala escuela en este caso Cobay Santa Rosa y así poder ganar torneos.
las clases del parescolar se dan  en el plantel santa rosa en la chancha principal
Los Sábados de 8:00 am a 9:00am
http://reporteroshoy.mx/wp/wp-content/uploads/2011/09/futbol-femenil.jpg


ATT:Jaziel Morales Tut 

domingo, 8 de noviembre de 2015

escolta

la escolta es uno de los mas importantes de nuestro país ya que se hacen responsables de la bandera que representa al país, la escolta ademas de que se hace responsable de la bandera, es algo al cual se le debe de tratar con mucho respeto ya que es un símbolo muy importante.
la escolta es uno de los parescolares que nunca debe faltar en una escuela ya sea kinder, primaria, prepa, universidad

ya que esto lleva su tiempo para practicar y saberse muy bien todo lo que se hace en la escolta.  
Cobay  Santa Rosa de 12:00 pm a 1:45 pm                                                      
 roger poot coba